Equidad en permisos y apoyos pedirán pescadores
Algunos pescadores de la zona Pacífico Norte no cuentan con equipos y artes de pesca tecnológicamente más desarrolladas. (José Luis Villafuerte).
Algunos pescadores de la zona Pacífico Norte no cuentan con equipos y artes de pesca tecnológicamente más desarrolladas. (José Luis Villafuerte).
La Paz, Baja California Sur.- Cooperativistas de la Zona Pacífico Norte y 26 organizaciones pesqueras del vecino estado de Baja California, están conformando un frente amplio que buscará equidad en materia de permisos y apoyos, y un verdadero ordenamiento que garantice la permanencia de la actividad mediante la explotación racional de los recursos del mar.
Se trata de una asociación civil de nueva creación que tendrá a mediados de enero su asamblea plenaria en la ciudad de Ensenada, y a la cual asistirán líderes de organizaciones de Baja California Sur.
Aunque en principio estará conformada por 26 cooperativas que representan a más de mil socios que trabajan en el litoral del Pacífico, desde Laguna Manuela y Guerrero Negro hasta Ensenada, en un segundo momento se habrá de convocar “de manera selectiva” a organismos del resto de Baja California Sur.
Fuentes de El Sudcaliforniano dieron a conocer que este frente buscará la defensa de los cooperativistas, emprender gestiones y buscar apoyos, en una región que aunque está en dos entidades, históricamente está unida por una serie de coincidencias, orígenes y similitudes.
Entre otras, la explotación de especies de alto valor comercial, como el abulón y la langosta, esta última pesquería, muy abundante en los últimos años, a causa de la migración del recurso, provocado por el cambio climático, específicamente por las oscilaciones en las temperaturas del agua.